Cada semana aprovecharé los martes para dejaros consejos de utilidad sobre cómo mejorar tu marca o negocio. Consejos prácticos para todos aquellos que estáis emprendiendo o ya tenéis un negocio consolidado.

Análisis DAFO
Se trata de una herramienta muy útil que sirve para estudiar la situación de una empresa o proyecto, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades). Su finalidad es observar la situación de una idea de negocio o proyecto y trazar un plan para una estrategia de futuro.

Cliente potencial
Se trata de una figura real o ficticia de alguien que se corresponde con quien sería nuestro cliente perfecto y que encuentra en nuestros servicios o productos la solución a sus problemas. Debes tener en cuenta que no es lo mismo dirigirse a un particular, que a un pequeño negocio o a una gran empresa.

Valor añadido
Es aquello que hace que nos diferenciemos de la competencia y por ende que el cliente prefiera comprar nuestro producto o servicio. Conocer los beneficios que le vas aportar a tu cliente potencial aumentará su confianza y te ayudará a crear una marca distinguible.

Define tu marca
Identifica quién eres, qué ofreces y qué quieres transmitir a tus consumidores. Identificar la personalidad de tu marca resulta clave para un negocio con éxito dado que permitirá que te relacionen con la propuesta de valor que te diferencia de la competencia.

La competencia de tu marca
Analizar lo que hace la competencia nos ayuda a detectar lo que ocurre en nuestro sector y nos permitirá descubrir aquello que nos diferencie del resto.

Las redes sociales en tu negocio
Aunque tu negocio sea físico no te olvides de las redes sociales. Pueden convertirse en un gran aliado para tu negocio.

Identidad visual
Busca aquella forma iconográfica que te identifique y diferencie de la competencia.

Colores corporativos
Los colores corporativos deben ser representativos de los valores de nuestra marca, tanto para nuestra identidad visual, como para el resto de elementos. Cada color produce distintas sensaciones sobre la persona que lo observa. Es importante elegir una gama de colores armoniosos que combinen y contrasten entre sí, evitando tonalidades que resulten estridentes.

Tipografía corporativa
La tipografía corporativa debe ser acorde con la imagen que queremos transmitir. Suele ser conveniente elegir dos tipografías: Una principal que será la que mejor se identifique con nuestra marca y otra secundaria que utilizaremos para textos largos, papelería y otras aplicaciones. Es interesante que se distingan bien. Jugar con los pesos visuales, serifa y palo seco, distintas fuentes y familias, etc.

Línea gráfica
Si tienes definidos unos colores corporativos, tipografía o identidad visual, se coherente en tus publicaciones, correos, documentos, etc y haz uso de esos elementos que te diferencian.

El eslogan
Debe ser una frase breve, fácil de recordar y que impulse las cualidades o beneficios de nuestro producto o servicio. Es importante que sea concisa, impactante, memorable y perdurable entre otras características. Bien elegido puede ser un elemento diferenciador.

Manual corporativo
Se trata de una guía de referencia donde se recogen las normas básicas de empleo así como los principales elementos que componen una identidad corporativa como: valores y filosofía de la marca, construcción, colores y tipografía corporativa, aplicaciones, etc. La creación de este documento resulta fundamental para definir el correcto empleo de los aspectos gráficos de nuestra marca.

Tono de la marca
La forma en la que nos dirigimos a nuestro target también es importante considerarlo. Cambiar continuamente de tono puede resultar desconcertarte. Por eso es fundamental definir un estilo propio que identifique nuestro mensaje y posición. Aporta a tu mensaje personalidad y consistencia.

Cuenta tu historia
Toda empresa nace con una finalidad y con una razón de ser, con una historia que te diferencia de tu competencia. Cuenta a tus consumidores quién está detrás de tu empresa y da a conocer los valores que te impulsaron a emprender.

Engagement
Se trata de la capacidad de crear relaciones sólidas y perdurables con el usuario. Cuanto más conozcamos a nuestro target mejores tácticas podremos emplear para mantener esa relación. Esto se consigue compartiendo contenido de valor de su interés, interactuado con el usuario o dándole un trato diferencial.

Crea contenido de valor
Crea contenido de valor para atraer y fidelizar con tu audiencia. Se trata de contenido relevante para tu público o target y que esté relacionado con tu producto o servicio. Debe ser información original, diferente y única, lo que garantizará el éxito de tus publicaciones y te ayudará a conectar mejor con tu cliente. Por algo se dice que el contenido es el rey.